Si supieras que mueres mañana, ¿Qué harías hoy?
En homenaje a Fabiola Torres, te extrañare mucho amiga
¿Qué harías hoy si supieras que te mueres mañana? Esta pregunta ha llegado a series, películas, diversas corrientes filosóficas, a oídos del más ignorante como de los más inteligentes.
Me acuerdo claramente un capítulo de los Simpsons donde Homero entra a un curso de, digamos, auto ayuda, y en una de sus pautas decía "Vive cada dia como si fuera el último" y al mejor humor de la serie, Homero se sentó en una esquina a llorar y decir "No quiero morir".
Un chiste muy cómico pero lógico, objetivamente, de saber que uno moriría al día siguiente lo primero es la negación, buscar todos los medios para que no pase.
En DeadPool mencionaron que iba a morir, él dice en tercera persona que su novia estaba planeando desde el plan A a la Z para hacer todo lo posible de que viviera, ¿Es lo ideal no?
Pero la realidad es cruel, y nos guste o no la muerte es inevitable. Si, nunca sabemos cuándo pasará, pero realmente, ¿Qué harías tú?
Esa pregunta cuando surge en conversaciones cotidianas nunca falta el anarquista que afirma que realizaría todo lo que el estado considera delito pero quisiera hacer, sexo en publico, robar, beber hasta mas no poder, matar a un político entre otras cosas. ¿Con tal? Se morirá al otro dia, lo peor que podría pasarle es que lo maten e igual ya morirá.
Otros dan respuestas más emotivas y las recomendadas por muchos, compartir con los familiares y seres queridos, un pensamiento objetivo pero pensándolo detenidamente no dice nada. ¿Qué debo hacer con ellos? Y la respuesta es, "Se feliz".
Gracias libros de autoayuda emocional, no sabía que ser feliz era la respuesta, yo pensé que pasando rabias todo se iba a solucionar...
Ya en serio, la respuesta de ser feliz no dice nada, porque la felicidad es ambigua y relativa dependiendo de cada persona. No existe una verdad que nos de la felicidad absoluta, e incluso, a veces las cosas que nos hacen felices nos hacen daño o le hace daño a los demás. Fabiola estaba muy feliz con una Coca-Cola en mano…
Ser feliz no es la respuesta de qué camino tomar, es la meta de diversos caminos que cada quien puede definir de forma personal. Nadie tiene una respuesta absoluta, por más que algunas creencias y religiones lo intenten imponer, serán efímeras, serán vacías, puede que causen cierta felicidad, pero no una plena, no el clímax de la misma.
Los más románticos ante dicha pregunta afirman ciegamente que estarían con el amor de su vida de principio a fin, más que volverlo un día especial, lo llevarían de forma cotidiana porque la felicidad no está en los lujos, si no en la compañía de esa persona.
Aquellos que son más materialistas supongo que pedirán prestado a todo el mundo para poder darse los lujos que nunca se pudieron dar.
¿Qué harías tú? Aunque más que preguntarles a ustedes mis lectores, la pregunta que ustedes tienen en mente sería, ¿Qué haría yo?
Si supiera que voy a morir mañana ¿Qué haría?
Hoy, tras casi 3 semanas de la muerte de Fabiola Torres, una muy buena amiga mía, no puedo evitar sentirme mal conmigo en muchos aspectos. No, no atribuyó su muerte como algo que sea mi culpa, pero siento que pude ser mejor como amigo, pude ayudarla más, pude estar más con ella.
En sí, la parte que más me duele es considerar que han pasado casi 3 semanas, es decir, ¿Qué clase de amigo soy que no me entere?
Quienes me conocen saben que casi no uso las redes sociales, me fastidian, y la amistad de Fabiola y yo era muy aparte, no compartimos muchos amigos en común ni íbamos a los mismos lugares, pero nos caímos muy bien.
Al abrir Facebook después de muchos meses sin abrirlo y tras casi 3 semanas sin saber de ella me tope con la noticia, lo abrí solamente para saber de ella debido a que en nuestra amistad, durar 4 días sin escribirnos era algo alarmante. Más bien, me repudio un poco que me tarde tanto en darle importancia a que no respondía mis mensajes ni llamadas.
Este impacto emocional me llevó a reflexionar un poco, viendo sus fotos en Facebook pensé "Tenías que decirme, te fuera visitado, me fuera quedado contigo" a lo que lógicamente pienso, ella no lo sabía, solo pasó.
Me hizo pensar en qué haría yo de saberlo, si yo muero mañana, ¿Qué es lo que realmente haría? Ya con un pensamiento más maduro, más óptimo, más preparado y aclaro, no digo más que nadie, digo más que el yo de antes.
Creo que notificará brevemente en todas mis redes sociales que me queda un día de vida, sin decirle a nadie al privado, pero si en mi muro, los grupos de WhatsApp, estados y quizás, pediría que rieguen la información.
Dejaría dicho que me escriban, no me llamen ni visiten. Es descortés atender una sola llamada o visita en el tiempo que podría atender muchos chats, y por mas que me pidan estar conmigo no quisiera a nadie darle trato especial, no porque no lo merezcan, si no que no quiero que nadie se sienta descartado.
Me gustaría estar solo, y no lo vean deprimente, la soledad y yo nos llevamos muy bien, tanto que morir solo pero contento es algo que me place. Aunque de cierta forma no estaría tan solo, atendería sus mensajes hasta mi último aliento.
Pediría que nadie me pregunte porqué, ni nada de eso, que esperen a que me termine de morir y luego lo consulten con mi familia, mejor que hablen de recuerdos alegres conmigo, vivir un poco de la nostalgia ya que al final, solo somos una acumulación de pasados que llamamos presente. Capaz me recuerden algo que yo olvide y sea un recuerdo muy grato.
De cierta forma sacaría mi lado banal, compraría la botella del ron más caro y una caja de cigarros, me sentaría a fumar, beber y atenderlos, y pondría todo de mi parte para morir feliz, y que todos me recuerden con una sonrisa.
¿Ven como todo es un ciclo? Hace un rato escribí que la felicidad no es el camino, es la meta, y mi camino estaría sentado con mi celular, bebiendo un buen ron y fumando, pero no estoy diciendo que sea el camino correcto, es solo mi camino. Y no tengo duda de cuál era el de Fabiola.
Buscaría que sea un impacto menos doloroso para aquellos que busquen su tiempo de escribirme, no buscaría a nadie porque, obvio, soy yo el que se está muriendo, que me busquen a mi, debo darme mi último puesto en vida.
Rogaría a todos que no lloren por el hecho que moriré, y uno a uno, sea quien sea les pediría un homenaje a mi memoria muy personal, nada global, una tarea específica a cada uno.
Algunos les pediría que fueran más fuertes, a otros que traten mejor a sus familiares, otros que luchan más por sus sueños, y así... Cada quien en sus respectivas luchas que conozco les rogaría que porque yo no este, no dejen de luchar.
Mi amiga tenia su lucha y la ayude mucho, pero no puedo evitar pensar que pude ayudarla mas, pude ser mejor y aunque ella no me lo pidió, seré mejor. Para ella siempre fui lo máximo, un buen amigo, me quería mucho y yo la quería muchísimo a ella, de verdad. No lo niego, la echaba mucha broma y la insultaba mucho, pero mucho, cada vez que hacía cosas estúpidas, pero es mi forma de dar cariño. Una parte de mi se arrepiente, pero realmente ella siempre supo que lo hacía porque la quería, y por eso me respetaba.
Le di muchos regaños, como muchos abrazos, siempre le dije que le brindaría un café que nunca tomamos, pero la invite a comer varias veces como ella a mi.
Si ella estuviera viva y supiera que me muero mañana le pediría que recordara todo lo que yo estoy recordando ahora, las risas, los encuentros, las comidas, los regaños que en su momento dolieron pero ya dan risa, yo se que a ella también les daría risa.
Le pediría que se cuidara mas, de salud y emocionalmente, que sea mas fuerte y que no deje que nadie la considere fea, ni por dentro ni por fuera y que siempre que dude de como se ve, se vea al espejo, ya que no me tendrá para opinar.
Y si yo fuera sabido un día antes que ella moriría... Creo que eso quedará en secreto entre ella y yo, y por favor, no piensen mal.
Gracias por leerme, un abrazo a todos, los quiero, y un abrazo espiritual enorme a Fabiola. De verdad te extrañare mucho.
Comentarios
Publicar un comentario