El triple filtro de socrates
Esta vez por mi falta de tiempo solo anexare una imagen la cual dará pie a todo este análisis.
La imagen posee 2 errores, el alumno de Sócrates tiene lentes y un reloj en el 400 antes de cristo. Pero vamos con lo importante, el triple filtro de Sócrates.
Para aquellos que no saben quien es Sócrates les quiero decir ¿Qué carajo me hacen leyendo? Entendería si les hablo de Epicuro, Democrito, pero por favor, baja a la biografía y lee un poco de quien es el padre de la filosofía.
Aunque realmente saber quien es no es relevante, lo importante es lo que enseña.
El triple filtro es un método que se debe aplicar cada vez que se escucha o dice algo de una persona. Un método simple de 3 preguntas claves antes de iniciar una conversación de tercero.
Estos filtros no labora bajo un sistema de "2 de 3". Con un solo error, se cierra la conversación o la posibilidad de hablar de ese tercero.
La verdad ¿Es verdad lo que se dice?
Sócrates menciona la plenitud de un hecho antes de ser mencionado. Constancias que garanticen la seguridad de lo que se dice.
No importa si te lo dijo alguien de mucha confianza, no importa si todos lo comentan, el punto esta en que estés muy seguro de que es real, de que tus palabras las podrás defender ante todos.
La verdad por ser verdad siempre podrá sobre saltar sin importar cuanto tiempo reine una mentira y Sócrates esta muy consciente que si lo que se dirá es una verdad, puede ser escuchado, pero si carece de seguridad, si tarde o temprano caerá por ser mentira ¿Para que saberlo?
Mas que aprovechar el tiempo descubriendo verdades debemos enfocarnos en no perderlo conociendo mentiras.
¿Pero posee planos relativos? Pues la respuesta directa es no, la verdad no es manipulare como algunos quieren pensar, sin embargo y es donde la situación se complica, la realidad si es cambiante y relativa.
La verdad esta sujeta a leyes y patrones científicos, en este caso las 2 fuerzas principales de la física, tiempo y espacio.
Si es algo que ya ocurrió en un lugar determinado, es un hecho, una verdad que no puede cambiar.
Mientras que la realidad no esta sujeta a esos puntos, la misma verdad puede ser interpretada de distintas formas siendo realidades alternas por visiones diferentes de los actos. Pondre un ejemplo.
Un hombre esta en una terraza con su amigo tomando, se resbala y cae. Desde abajo vieron al hombre caer y al amigo.
El amigo ebrio en su realidad es completamente inocente pero con un cargo de conciencia terrible por no poder hacer nada.
Aquellos que lo vieron desde abajo lo consideran culpable y alegaran que el lo mato. Esas son las realidades del asunto.
¿Cuál es la verdad innegable? El estaba ahí cuando su amigo murió. Su inocencia no altera la verdad porque esta sujeta a tiempo y espacio únicamente, no a percepciones personales.
La bondad ¿Es bueno lo que se dice?
¿Es algo bueno lo que vas a decir? Muchas veces caigo en obviar este punto en mis conversaciones personales, y quizás muchos de ustedes también.
¿Hablamos bien del otro? ¿Escuchamos cosas agradables de los demás?
En mi entorno personal, para no caer en absurdas generalizaciones, he notado que nos encanta hablar mal de las demás personas. Las intenciones no son malas, no buscamos humillar a nadie, incluso, hablamos mal de nosotros mismo.
No planteamos una conversación ofensiva, solamente tomamos los defectos de los demás para crear diversas bromas y como repito, también de nosotros.
Considero que lo hacemos porque estamos en plena confianza ¿O sera que me estoy justificando?
En caso de personas fuera de mi entorno casual soy muy cuidados al momento de hablar e incluso de escuchar a alguien mas poner el nombre de terceros.
Pero una cosa es hablar para humillar y otra para cuidar.
Humillar es causar criticas destructivas y simplemente ridiculizarlo o hacer lo posible que sea mal visto socialmente, ejemplos simples de esos es mencionar que "x" persona tiene fetiches coprofilicos. Si, es asqueroso pero es su problema, es su vida, no tiene porque interesarnos.
Ahora, cuando es para cuidar es diferente. Si estamos hablando de una persona que en estado de ebriedad quiere pelear con todo el mundo y es capaz de pegarle a quien sea, ¿Es falta de bondad? Considero que no, es una advertencia social que no estén cerca de el para prevenir ser lastimados.
Debemos tener cuidado cuando tenemos que ser bondadoso o cuidadosos con nuestros amigos al mencionarles algo malo. La forma fácil de entender la bondad planteada de Sócrates es una frase muy típica en Venezuela... ¿Y eso es problema tuyo o de alguien mas?
Utilidad ¿Es útil lo que se dice?
Parecido a un ejemplo que di antes con respecto a la verdad, no es lo mismo aprovechar el tiempo para aprender verdades que perderlo aprendiendo mentiras.
En este caso, existirán muchas cosas que son verdades pero debemos ser conscientes si serán útiles en algún momento.
Un tema ideal es cuando se habla de profesiones de terceros, siempre es bueno saber en que se especializa cada quien para cuando se necesite los conocimientos de los demás.
Pero si me dicen algo que es verdad, que es bondadoso, como que Fulanito cuando orina deja un buen olor en el baño... Abra pasado 2 de los filtros pero estoy muy seguro que no me es útil. No me interesa, no es mi asunto, bien por el pero no quiero saberlo.
Muchas personas me han preguntado ¿Por que no tienes Facebook? ¿Cómo te enteras de lo que pasa? Y mi respuesta es que no me es útil. Para mi trabajo tengo canales precisos que me dan la información de mi utilidad, mas lejos de eso muchas cosas simplemente no son de mi interés porque no me generan beneficios.
Temas como lo que ocurrió en un pequeño pueblo en Egipto sobre 2 aldeanos que pelearon por una vaca (Es un ejemplo, no lo googleen, no se si es verdad) simplemente no me interesa, no quiero saberlo, no me afecta en lo mas mínimo.
Invención del siglo IV antes de cristo ¿Aun es útil?
Si algo tienen los grandes maestros como Platon, Aristoteles, Epicuro (Que en lo particular me gusta mucho), el mismo Sócrates entre otros, es que sus enseñanzas poseen un estado de utilidad muy amplio.
Fueron creadas en un pasado donde objetivamente no cabe sentido considerar que se dijeron para un colegio en Venezuela, es mas, Venezuela no existía como nombre, solo era una tierra habitada inexplorada por estos maestros. Sin embargo, su utilidad me atrevo a decir que esta mas vigente que nunca.
Sócrates considero todo lo que podemos decir y escuchar de los demás, ahora bien, en el desconocimiento del gran maestro ¿Qué hay de todo lo que podemos llegar a publicar?
Les digo algo, tengo mucho trabajo pendiente así que dejare esa pregunta abierta, y antes de publicar cualquier cosa, intenten aplicar el triple filtro de Sócrates y decidan si es útil o no para ustedes, con tal, la filosofía no es absolutista.
Biografia
Socrates
La historia del triple filtro
Comentarios
Publicar un comentario