Las quejas contra la religión

No es secreto para mis allegados que hace muchos años perdí el cariño por el catolicismo siendo consciente de sus problemas. Pero es un hecho que nada en la vida es perfecto y criticar de forma tan déspota y juiciosa estaría mal de mi parte.

Debido a mis raíces religiosas he considerado justo hablar de las quejas mas comunes en contra de la religión, sin embargo optare esta oportunidad por defender objetivamente a la iglesia.

La mayoría de los fanáticos desconocen como establecer un debate objetivo por las respuestas clásicas y vacías que dan, pero hoy, yo daré una respuesta mas científica a las mismas preguntas.

Pero primero, comenzare con los términos.

IMPORTANTE: Este articulo posee un carácter objetivo, no es un post cómico, pero será inevitable que algunas partes den risa.

Términos importantes a reconocer

Se debe aclarar un punto, los religiosos también se tienen que diferenciar de los devotos y los practicantes. Vamos a identificar a cada uno.

Fanáticos: Wikipedia da en el punto clave al mencionar que el fanatismo llega a puntos irracionales. Es el amor apasionado por algo en especifico obviando por completo sus defectos y con respuestas subjetivas.

Dentro de lo mismo subjetivo puedo afirmar que para los fanáticos se llegan a puntos extremos, donde su punto de vista (Su religión) es la buena, y todo lo demás es malo. También existen ateos fanáticos.

Devoto: La devoción es definida por el R.A.E en distintas formas con mayor inclinación religiosa, siendo mi punto favorito la "Costumbre buena."

Clasificare como devotos aquellos que asisten rutinariamente a la iglesia sin llegar a ser tediosos e irracionales para separarlos de los fanáticos.

Es decir, Todos los fanáticos son devotos, pero no todos los devotos son fanáticos.

Practicantes: Son los miembros mas involucrados en su fe, tomando partido en diversas actividades mas que las misas semanales. Aplicaría para los curas, pastores, voluntarios a limpiar sus respectivos templos, etc.

Los practicantes en su mayoría pueden ser devotos o fanáticos, sin embargo no es algo obligatorio. En mucho casos los fanáticos mas juiciosos al mundo externo de su religión son los menos practicantes, lamentablemente no tengo números para probar eso.

Religión: Larousse lo define como conjunto de normas establecidas para explicar la relación del ser humano con lo sagrado.

¿Se dieron cuenta? Todo lo que incluye creencias y normativas sagradas cuenta como una religión lo que hace que toda persona que afirme que está en un grupo con ciertas reglas para que "El universo" este a tu favor, pero no es una religión... Es mentira, es una religión no oficial, lo que seria una secta.

Religiosidad natural: Estoy casi seguro que la mayoría de mis lectores comparten este punto. Es la decisión de creer en una fuerza superior sin guiarse bajo reglas establecidas por religiones sino ideas personales y en lo posible más objetivas.

Ateo: Es la persona que no cree en ninguna clase de idea paranormal o divina.

Aclaremos algo, si conoces a alguien que afirma que es ateo pero cree en fantasmas, experiencias extrasensoriales o en la metafísica por favor, pero POR FAVOR, regálale una paleta y dale una pelota para que siga jugando y que no se meta en temas de adultos.

Es importante mencionar que también existen ateos fanáticos, radicales e irracionales al momento de cuestionar las religiones. El ateo en si esta en contra de las doctrinas religiosas, pero en el momento que desea erradicar las religiones esta forjando su propia doctrina autoritaria causando el mismo daño social que esta cuestionando.

Agnóstico: Se le llama así a la persona que opta por no tener una postula, afirmando que lo divino no es posible de entender, sin negar o afirmar su existencia.

Este es un tema por mucho mas extenso, pero digamos que son aquellos que simplemente no se meten en temas religiosos, ni a favor ni en contra.

Estos términos son necesarios aclarar para que tomen conciencia de su verdadera postura, en lo personal, me considero un religioso natural no practicante ni devoto, aunque creo la existencia de un Dios y poseo inclinaciones de crianza al catolicismo la practica religiosa no se me hace provechosa y la devoción cíclica. Después unos años en cualquier iglesia nada de lo que pasa sorprende o enseñar algo nuevo si fuiste una persona muy atenta al principio. Al menos es mi experiencia.

Y no, no me considero agnóstico porque ese término es para el que ni niega ni afirma, yo afirmo su existencia mas no practico ni apruebo sus doctrinas religiosas.

Ahora si, a lo que vinimos.

7 quejas típicas contra la religión, respuestas clásicas y respuestas correctas

Muchos tienen quejas contra las religiones ¿Y como no tenerlas? Están llenas de dogmas arcaicos y guías de vidas un tanto radicales.

De cierta forma se puede justificar sus acciones siempre y cuando no caigan en fanatismos. Afirmaría que un devoto con algo de educación podría defender de forma mas objetiva sus puntos de vista sin caer en respuestas incoherentes.

El mayor problema de los religiosos es que su única defensa es Dios, entonces, si la persona con que debate no cree en Dios, su defensa esta completamente deshabilitada. Pero si se puede defender la religión, sin hablar de creencias.

1) Si Dios existe, ¿Por que aun hay hambre en el mundo?

Esta es una de mis favoritas, hablando del hambre, la pobreza, enfermedades y problemas en general. La respuesta clásica seria:

"Existe el libre albedrío y el mal del mundo existe por el hombre" algo que seguirá con amplios debates para poder responder ¿Por que existe el mal?

Irónicamente encontré en una página católica la respuesta más interesante y objetiva. Bajo una inexistencia plena del mal, una utopía, la misma perfección seria la creadora de males internos como apatía e irracionalidad afectiva. Pensemos un momentos, si todas las personas son buenas y todos son perfectos, da igual con quien te cases. 

El libre albedrío y la acciones divinas son dos cosas diferentes, la acción divina es lo otorgado de forma sagrada y el albedrío es lo que se haga con ellas. Los mismos historiadores y geógrafos han encontrado que no existe ninguna parte poblada desde sus orígenes condenada desde sus orígenes, es decir, aquellos que actualmente están en situación de pobreza es porque ocurrieron tragedias en sus tierras, y dichas tragedias pueden ser causadas por diversos actos externos a un Dios.

También la existencia de un mal es necesaria para los avances de la ciencia por lo que no existe mal que por bien no venga y es un punto innegable.

2) "La religión solo busca embrutecer a sus seguidores y frenar a la ciencia"

Generalmente dicha por las personas con menos carácter científico pero les fue bien en química en el liceo y ya se creen Einstein (Quien por cierto era Evangélico). 

Si hacen un enfoque mucho mas especifico posiblemente no exista argumento contra sus hechos.

Señalando un templo en específico, una dirección, un cura o un pastor el cual demuestre que su intención es mantener a sus seguidores carentes de conocimientos, entonces la razón no se les podrá quitar, pero si quieren generalizar están completamente errados.

Durante centenares de décadas incluyendo la actualidad la ciencia y la religión han trabajado juntos para el bien de la humanidad. Quizás les duela, pero la batalla entre ciencia y religión solo aplica para los fanáticos, los verdaderos religiosos como verdaderos científicos no están en guerra.

Para prueba de eso podemos encontrar las bibliotecas mas grandes del mundo bajo el resguardo de ministerios religiosos, las universidades más antiguas de la humanidad y diversos aportes científicos los cuales han sido cruciales para la actualidad. Existe todo un video al respecto el cual dejare en la biografía, pero puede que en otro punto pueda mencionar mas del tema.

3) Las teorías religiosas de cómo fue creado el mundo son ilógicas

Aquí hablamos del ateo afirmando que la creación no pudo ser de la nada por lo que es absurdo considerar que existió un Edén, Adán, Eva, y el dedo mágico de Dios. Es completamente correcto afirmar eso, pero eso no desmiente la existencia de Dios, solo desmiente el creacionismo.

Mi parte favorita es cuando consideran que la creación del universo fue generada por el Big Bang, o mejor dicho la hipótesis del átomo primigenio la cual fue creada por Georges Henry Joseph, un cura, el cual no niega a Dios con esta teoría, al contrario, le da sentido a su capacidad de creador todopoderoso.

Así que cuando un ateo te diga "Dios no creó el universo lo creo el Big Bam" pueden responder con toda tranquilidad que el Big Bang fue creado por Dios sin miedo a equivocarse, por que es lo que esta planteado en la hipótesis.

La creación ni afirma ni niega la existencia de un Dios por si misma, solo abre a un tema mas amplio y complejo. 

4) "Con todo el dinero que tienen los templos ya fuéramos acabado con el hambre en el mundo"

Me pregunto, ¿Cómo comenzó esa idea? Siendo más enfocada en el Vaticano.

Haciendo un registro en el fondo monetario mundial el Vaticano no entra en los 100 países mas ricos del mundo y dejaré en la bio un artículo donde explica mucho mejor que se define como riqueza en un país. Y para que arda un poco más la herida, el vaticano es más pobre que Venezuela.

Los recursos del Vaticano son mínimos y cuando los ateos hablan de sus riquezas se refiere a los artículos de oro que están dentro del vaticano en custodia, entre diversas pertenencias valiosas y preciosas que en teoría valen mucho.

Pongamos de ejemplo el cáliz de oro donde bebe vino el papa, existe desde hace cientos y cientos de años valiendo mucho más que su peso en oro por el diseño único, la antigüedad y el valor cultural y étnico. ¿Tu pagarías lo que vale?

Constantemente el Vaticano ofrece su material en venta, incluso esta en el mercado internacional, si quieres comprar las túnicas del papa están en venta y el dinero siempre es donado a distintas causas, pero no es culpa de ellos que el valor que tiene nadie este interesado en comprarlo.

Daré un ejemplo, el vaticano es ese amigo que tiene un teléfono arrechisimo pero nunca tiene saldo. Así de simple.

Y si, existen templos y líderes religiosos que están robando a sus seguidores, pero no podemos generalizar, por unos no deben pagar todos cuando estadísticamente son unos pocos, caeríamos en lo que varios países hacen con los venezolanos, que los marcan a todos de gente mal intencionada por unos pocos que fueron a sus países a hacer el mal.

5) La iglesia no ha realizado aportes a la humanidad desde hace cientos de años

La mayoría de las entidades religiosas poseen asociaciones sin fines de reconocimiento ni lucro para ayudar a los necesitados llevándoles comida, ropa, etc. Los cuales son difíciles de encontrar porque creen en la gratitud divina y se guían bajo el código "Me basta con que Dios lo sepa" por lo cual no publican nada. 

Se que es verdad porque los he visto en mis labores sociales y cualquier persona puede participar y se les solicita eso, nada de publicaciones en redes.

He incluso, quien sea que realice acciones sociales sin ánimos de lucro sabrá lo común que es encontrarse con religiosos practicantes. También cabe mencionar, las múltiples universidades con enfoques científicos pero bases religiosas de las cuales salen grandes profesionales.

Un gran ejemplo seria la universidad Católica de Andrés Bello la cual es considerada hasta la fecha la mejor universidad privada a nivel académico de Venezuela.

Ahora dirán, "Pero es privada, esta cobrando" si, pero comparen sus precios con otras universidades privadas no católicas al mismo nivel, e incluso, pueden buscar cualquier universidad con carácter religioso en cualquier país del mundo y comparar sus precios con otra universidad del mismo nivel académico.

También diversas religiones tienen sus laboratorios y están constantemente investigando mejores métodos para combatir diversas enfermedades.

6) El mundo sería un lugar mejor sin las religiones 

Simple y preciso. No, eso no pasaría, seria un caos.

Si recapitulamos en la historia, los mayores refugios tanto de conocimientos como de resistencia contra las tiranías han existido en los templos religiosos. Hablando de un plano histórico, sin la religión hace más de 1500 años fueramos sido dominados por tiranos y el atraso humano sería enorme.

Ahora, ¿Hablas de una actualidad? Nuevamente es un error. Los niveles de pobreza serían mucho más grande al igual que los índices de delincuencia. Aún no existe una mayor vigilia que la idea de un Dios que todo lo ve y si obras mal te castigara.

Y pensarás que existen muchos criminales religiosos, como algunos pastores y curas que abusan para pedir diezmos en gran escala lo cual es una verdad, pero seamos objetivos. Sabemos de unos malos, pero existen miles de pastores y curas y no podemos juzgar a todos por uno, lo que si se puede ver en gran mayoría son actos bondadosos.

Es como un edificio, todos podrán ser bueno pero si uno comete homicidio siempre sera recordado como el edificio donde vive un asesino, no importa lo bueno de los demás vecinos.

Pero las ciencias sociales como sociología y antropología afirman que actualmente no existe mayor limitante a los actos asociales que la creencia de un Dios. Lamento no compartir la información de dichos estudios en la biografía pero he leído tanto en este punto que no se donde esta.

Lo que si puedo acotar es que la creencia de un Dios no frena los actos delictivos de un criminal activo, mas bien, frena que un joven se convierta en criminal bajo pruebas y entrevistas a jóvenes que de no entrar en religiones hubieran terminados en bandas criminales por falta de opciones en sus barrios.

7) "Si Dios creó el universo, ¿Quién creo a Dios?"

En el proceso de creación si lo buscamos de forma científica se puede definir que la creación del universo es el portador de las leyes donde el universo se rige las cuales son tiempo y espacio. Nada se puede escapar del tiempo mismo ni del espacio dentro de este universo, aunque pueden ser alterables nunca erradicadas de la formula.

Ahora, las leyes del espacio tiempo se limitan a nuestro universo mismo, Dios al ser un factor externo no posee ni se maneja dentro de esas leyes, por lo mismo que la idea de la creación es un punto limitante a nuestro universo. 

Es decir, para crear requieres de tiempo y el espacio de lo que esta creando, la misma vida es creada tras 9 meses en el vientre materno y va ocupando un espacio en el universo mimos cada vez mas grande, al menos en la casa pero muy pequeño frente a la infinidad del cosmos.

Pero Dios no se rige en tiempo y espacio, por lo que las leyes de la física no aplican a el y pensar que el fue creado seria considerarlo parte del universo mismo. Por ese mismo motivo los verdaderos científicos no descartan la idea de su existencia pero tampoco afirman que sea cierta debido a que en un sentido común, no es posible comprenderlo por dentro de este plano existente.

Esto con base en un video que igual dejare en la biografía.

Conclusión

Mi intención no es que la gente se vuelva religiosa cuando soy muy consciente de los defectos dentro de la misma. Afirmo y soy consciente de los daños hechos por la religión a la humanidad, pero se debe ser objetivo y entender que no todo es malo.

En muchas oportunidades y la gran mayoría no vista los religiosos hacen grandes vienes y es por eso que necesitan un espacio para ser defendidos.

Mi postula siempre será que todo en extremo es malo, radicaliza atacando a las iglesias o a los ateos esta mal, debido a que no existe mayor mentira que generalizar actitudes humanas.

No todos los religiosos son buenos, como no todos los ateos son inteligentes, y con eso, me despido y será hasta la próxima.

Bibliografía


Video que motivo al tema

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si supieras que mueres mañana, ¿Qué harías hoy?

Diferencia entre sexo y amor