Tipos de amistad
Lo sé, tengo tiempo perdido. Retomare hablando de los tipos de amigos, amistades, lo que creemos saber de
jóvenes y lo que aprendemos al crecer.
¿En verdad sabemos que son los amigos?
O mejor aún, ¿Sería justo limitar ese término?
Este artículo no tiene como fin educar a nadie ya que tomare una postura filosófica en esta oportunidad y admitiré que en el amor y la amistad el individuo es el que finaliza lo que es y para qué o quién es.
Pero no sin antes dejar en claro lo
dicho por la RAE.
Amistad: Afecto
personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se
fortalece con el trato.
Ya para cerrar esta introducción os
pido que abran su mente para el desglose que se viene.
¿Qué es amistad en mi
parecer?
Para mis lectores más frecuentes no es
un secreto que la frase "Desinterés" la considero un mito, no existe
nada completamente desinteresado.
Hasta las personas más caritativas
afirman que lo hacen para sentirse bien con ellos mismos, los religiosos para
cumplir con Dios, incluso los románticos esperan ver la sonrisa de su persona
favorita. Ya dejando eso en claro, la amistad desinteresada la considero peligrosa.
Digamos que existe una parte
completamente desinteresada, pero el otro constantemente requiere atención y
ayuda ¿Qué surge? Un evidente abuso, y la parte desinteresada deberían esperar
un agradecimiento de parte de la otra en algún momento. ¿Y si no lo recibe? No
solo con palabras, hechos, si la segunda parte nunca hace nada por el otro no
es una amistad, es una vulgar tiranía y manipulación emocional.
Entre mis amistades siempre digo
"La confianza apesta" y lo digo en broma por acciones de abuso que yo
mismo tomo con ellos, sin embargo, eso no quita que les corresponda.
Pero ya dejando por fuera el desinterés
y pasando una gran X en todo lo que dije, eso sí es una amistad, dañina,
toxica, pero amistad al fin.
Todo lo dicho es solo para dar pie a lo
que comentare a mayor profundidad que en mi parecer, bajo mis experiencias de vida
e incluso mis estudios, la amistad no posee un factor único, al contrario,
existen diversos tipos los cuales son diferenciales.
12 Tipos de amigos
Se debe aclarar que un solo amigo puede
cumplir con uno o más roles de los que definiré. De igual manera,
pocos son los que se caracterizan con una escala de intensidad.
Los amigos tóxicos / Interesados
Aunque parezca igual, no siempre es lo
mismo. El amigo toxico es aquel que se mantiene contigo por algún
motivo pero nunca encajan en personalidad y todo lo que realices
estará mal para él. En la mayoría de las oportunidades tendrá una crítica hacia
tu persona y si puede alzar sus virtudes a consta de tus defectos, lo
hará.
Capaz sigue contigo por algún interés.
El amigo interesado aunque también
posee un nivel alto de "Toxicidad social" no necesariamente te
humillara, pero se puede percatar que cuando no tienes el capital, el vehículo
o el acceso VIP su amistad desaparece. En ocasiones progresivamente o
generalmente de forma radical.
Amigos de la infancia
Son aquellos que de un modo u otro a
pesar de los diversos cambios y decisiones de la vida mantuvieron la amistad.
Es muy poco probable que sigan juntos porque poseen los mismos gustos, pero si
muchos recuerdos y vivencias.
En muchas oportunidades estos son los
mejores amigos, pero la vida poco a poco los va cambiando, es normal que muchos
se separen y tomen roles intermitentes, pero en otros casos siguen siendo los
mejores amigos para toda la vida. Como el mío, que sé que no me lee pero bueno.
Son esos amigos que pueden durar un
periodo de tiempo indefinido muy afines. Puede ser días, meses y hasta años,
pero luego por diversos motivos se pierde la amistad fuerte que se tenía. Al
pasar el tiempo se pueden volver a encontrar y causar una gran alegría debido a
que su perdida no genera un conflicto, pero es una persona que se sabe que no
se puede confiar al 100% debido a que en cualquier momento se puede volver a
perder.
Aclaro, su intermitencia no le quita el
aprecio, tengo amigos intermitentes que adoro con mi alma pero bueno, hace años
no sé nada de ellos.
Amigo intimo
Es ese grupo de amigos que inspiran una gran confianza y se siente, se sabe que se le puede contar toda clase de problemas personales.
Se sabe que son una caja fuerte que conservara los secretos como suyos, sean asuntos de amor, de familia o externos, nunca los dirá.
Más que palabras sabias son oídos atentos los que entran en este plano.
Mejor amigo
Concepto con que tengo mucho debate ya
que carece de una objetividad o especificación alguna. Es la persona que
quieres, amas y adoras como si fuera tu pareja.
El mejor amigo no siempre está en las
buenas, no siempre se está de acuerdo, incluso, no siempre se puede confiar en él,
y lamentándolo mucho es la verdad (No lo digo por mi), pero el sentimiento de
aprecio hacia esa persona transciende de cualquiera.
Poniéndonos más emotivos, son ese
conjunto de amistades que bajo un motivo u otro decidimos amar.
En lo personal, el mejor amigo no se
define en días ni meses, son años para definir ese puesto porque se debe pasar
por algunas buenas y muchas malas para darse cuenta quien merece ese
sentimiento.
Amigos con derechos
Tengo
todo un post hablando de este tema y lo pueden ver aquí pero en resumidas cuentas son aquellos
amigos que comparten intimidades sexuales. Valga mencionar que los amigos con
derechos tienen su propia sub categoría la cual defino en el post ya
nombrado.
Amigos de fiesta o de familia
Son
aquellos amigos que están con uno o con la familia en las parrilladas, las
salidas, los viajes a la playa etc.
Pero
realmente no poseen un cargo emotivo más fuerte. Caen muy bien y se pasan
buenos ratos con ellos, se les quiere mucho pero no se les da la importancia
para asuntos más relevantes como asistir a una boda o a un funeral. Si llegan
son recibidos pero nunca invitados.
¿Crudo
verdad?
El amigo académico
Son
esos amigos que se conocen sea bajo los estudios universitarios, post grados o
charlas. La amistad se centra en los temas de una cátedra en específica, puede
que existan muchas risas y algún encuentro fuera del instituto, pero la amistad
gira en torno al conocimiento.
Virtual
Son
esa clase de amistades que crean gran fuerza a la distancia aunque puede pasar
muchísimo tiempo antes de conocerse en persona. En muchos casos nunca se llegan
a conocer.
Este
amigo generalmente logra cumplir roles como el del amigo íntimo ya que la
distancia y la carencia de amigos en común facilita hablar de diversos temas
personales sin miedo de que se revelen al entorno social.
Distintas edades
3
años menor a 3 años mayor se es contemporáneo, ya alguien menor o mayor por 4
años existe una brecha pequeña pero considerable.
Estas
amistades pueden ser muy buenas pero entre mayor la diferencia de edad las
vivencias que se buscan vivir y la percepción del mundo suelen ser diferente.
A diferencia de la creencia popular, la
madurez no tiene nada que ver en este punto, pero un amigo 8 años menor que yo
es obvio que querrá cosas diferentes, y no es inmaduro, es alguien joven que
quiere vivir dichas experiencias que posiblemente yo ya viví y no las disfrute,
o quizás sí pero no las quiero repetir.
En caso de las amistades menores se
disfrutan mucho siendo fuente de experiencias y un intento de sabiduría, lo
ideal es enseñarles a ellos a no cometer los errores de nuestra generación.
Las amistades mayores es lo mismo pero
del otro lado, aprender de ellos que de un modo u otro saben más que uno.
Circunstanciales
Aquí se engloba muchas amistades que
por diversas circunstancias se toparon y quizás nunca se fortaleció para
encajar en otro tipo de amistad, pero aún se les tiene mucho aprecio.
Son los que se conocieron en el mismo
trabajo, colegio, evento especial o casos más fuertes como
compartir celdas.
Se crea una amistad que en ocasiones
solo dura el periodo de dicha circunstancia, pero en muchos otros casos puede
llegar a fortalecer.
Amigo protector
He dejado este de último para saber si
cierta persona me lee, si lo haces, feliz cumpleaños. Yo sé que entras en más
roles pero este en especial es donde te llevas el trono.
Son esos amigos que quizás no estén
siempre en las buenas, e incluso se parecen a los intermitentes por lo poco que
pueden estar, pero se cuenta siempre con ellos en las malas.
Son los amigos que en las peores
circunstancias están, y a diferencia del amigo íntimo no solo están para
escuchar si no que cumplen con ayudas más tangibles y sólidas.
Se pueden comparar con una madre o un
padre por el apoyo y la protección que se le da al amigo.
Esta amistad puede crecer de diversas formas incluyendo roles de pareja y es más común en amistades de sexos opuestos o con diferencia de edad, siendo el mayor el protector.
¿Y existen más tipos
de amistad?
Creo que con estos 12 puntos englobo
bastante, pero en La amistad: perspectiva antropológica mencionan
15 tipos.
Si lo pensamos detenidamente, se puede
ampliar cada uno e ir subdividiendo como hice con los amigos con derecho, pero sería
ampliar mucho este artículo.
Nuevamente en un plano más filosófico, es innegable que cada amistad es única a su manera, desde los que se les llama mejores amigos hasta aquellos que son tóxicos.
Como personas que somos cada quien posee rasgos únicos y se muestran al socializar ¿Y qué es la amistad si no la máxima expresión de socialización?
Cerré mis artículos con mi despedida a
mi querida amiga Fabiola en "Si supieras que mueres mañana, ¿Qué harías hoy?" Y
hoy, 2 de noviembre, cumpleaños de una amiga muy querida (Que no me atendió la
llamada para saber si quiere ser nombrada o no) la cual en la peor etapa de mi
vida fue mi mayor apoyo.
Para todas estuvo conmigo, lo que
necesitara, dinero, comida, transporte, nunca me fallo ni por un instante, y
apenas me levante de ese infierno que viví y pude seguir solo, sin pedir ni
esperar nada a cambio, siguió su camino segura y confiada de que ya no la
necesitaba.
Cuando la necesite estuvo, y sé que
cuando me necesite estaré, una mujer ocupada y fuerte
que sé que cuento con ella como ella conmigo y siempre infinitamente
agradecido, porque si bien se dónde estoy, estoy seguro que no estaría aquí de
no ser por ella. No exagero al pensar que estaría entre preso hasta muerto.
Gracias por estar ahí, pásala bien hoy,
mañana y siempre, mereces el cielo en vida.
Y para todos los demás, muchas gracias por
leerme.
Bibliografía:
15 tipos de amistad, a amistad:
perspectiva antropológica (Vol. 2)
https://www.psicologia-online.com/15-tipos-de-amigos-4494.html
Los 12 tipos de amistad,
licenciado Juan Armando Corvina.
https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-amigos
Comentarios
Publicar un comentario