Feliz 2021
En colaboración de:
https://alumbrando30.wixsite.com/alumbrandopsiques
Es complicado pensar que espero del 2021. Llegaron muchas sorpresas en el 2020 y pensándolo detenidamente ¿Cuál es la forma más objetiva de preparación humana antes un nuevo ciclo solar? Pues evidentemente, reforzando y practicando lo aprendido en el ciclo anterior.
El 2020 llegó para quedarse en nuestras memorias, empezando por razones obvias como el covid, otras impactantes como noticias internacionales, de farándula y lo que es básicamente inevitable y obvio los temas personales.
Tomando esto en cuenta, consideramos que es el momento de dar comienzo a una nueva fase.
Resumamos la pandemia
Aunque los primeros casos de Covid en surgieron a finales del 2019 en China, se empezaron a ver en otros países desde el 11 de enero del 2020.
El 11 de marzo comenzó la primera cuarentena mundial del siglo y del milenio, siendo la anterior la influenza en 1918, mejor conocida como “La gripe española”.
Actualmente son más de 72 millones de casos de covid registrados en menos de un año y más de un millón de muertos. Tengamos en cuenta que son los datos registrados con altas posibilidades de que existan más.
En países como Venezuela fue un chiste de cuarenta radicales y flexibles, con horarios laborales cambiantes. El resto del mundo parecìa pueblos fantasmas, dada la desolaciòn que dejaron su habitantes encerrados en sus casas sumidos en incertidumbre, estrès y desolaciòn.
Estos cambios aparecieron aproximadamente a partir de Marzo, antes era una cuarentena sumamente radical ahora se aplica un juego de prohibiciones y libertades bastante interesante para evitar el colapso mental de los ciudadanos.
Comenzaron varios cambios en nuestro comportamiento y relaciones sociales, pero ese punto será al final porque el covid más que una etapa de nuestras vida, es lo que los filósofos llaman “La nueva realidad”.
¿Por qué?
Son cambios que muchos países han declarado permanentes como el uso de tapaboca ya que el covid es poco probable que se vaya, es endémico, tendremos que adaptarnos y cambiar para efectivamente vivir con él.
Existen distintas vacunas que a partir de enero empezarán a distribuirse, pero vacunar a todo un mundo no será fácil, eso sin hablar del tiempo para comprobar la eficiencia de una vacuna.: Unos 5 años.
El covid aún puede evolucionar, razón por la cual debrìamos hacerlo nosotros tambièn.
Pero la pandemia no lo fue todo, ¿Qué más dejó el 2020?
Para muchos el 2020 es el peor año de la historia, pero nada más lejos de la realidad, tomando en cuenta que la historia del mundo ha pasado por peores tragedias como la era de hielo, 2 guerras mundiales, la erupción volcánica en Islandia llamada “El año oscuro” en 532 D.C, etc.
Quizás muchos tendrán historias personales con años peores. pero bueno, para otros, el 2020 es el peor años de sus vidas y si lo vemos objetivamente, no es para menos, pasaron muchas cosas, se ha hecho común recibir noticia de terremotos, huracanes y demás catástrofes naturales inherentes a la voluntad de cualquier ser humano, con noticias como:
Incendio en australia:
Para el 10 de enero comenzó lo que podría ser el mayor incendio de la historia de Australia, una de las áreas verdes más pobladas del mundo.
Llegó a expandirse tomando más de 6.000 metros cuadrados, el equivalente a 4 londres y llegando hasta lugares conocidos como las Montañas Snowy.
Esta catástrofe se llevó más de mil hogares, 27 fallecidos y solo Dios sabrá cuántos animales, fauna silvestres y especies botánicas.
Muerte de Kobe Bryant:
No hace falta ser fanatico del basquetbol para saber quien es, con un ligero conocimiento de deportes en general es suficiente para que la repentina tragedia del Kobe Bryant el 26 de enero sea de gran impacto personal.
Falleció junto a 7 personas más, entre ellos, su hija de 13 años.
Bajada radical del precio del petróleo:
Entre el 9 de marzo hasta finales de abril el petróleo empezó a presentar consecuentes bajadas en su precio, con los traslados cerrados y el descenso de la demanda por el covid y sumado a las invenciones de nuevos medios más saludables para el planeta que sustituyen el petróleo.
Por primera vez en la historia mundial llegó a tocar números negativos costando -37$ el barril.
Para la fecha de este artículo está en unos 18$ el barril, lo que aún es muy poco para esos países y empresarios petroleros.
Asesinato racista en estados unidos:
El ciudadano afroamericano George Floyd tuvo un enfrentamiento con la policía el 25 de mayo en Minneapolis, al momento de que el oficial sacó su arma, decidió ceder pero siguió siendo víctima de abusos raciales con pruebas contundentes de que el oficial Derek Chauvin no buscaba calmar la situación, solo hacer sufrir a George por su color de piel.
Esta información como toda la mencionada está más detallada en la biografía.
El hackeo más grande de la historia de Twitter:
Músicos como Kanye West, políticos como Obama, y hasta millonarios como él mismo Bill Gates fueron víctima de un Hackeo masivo en julio 2020.
Duró unos pocos minutos, pero lograron hacer un robo superior a los 100 millones de dólares que para la fecha no han dado con los responsables.
Wakanda forever:
Fue el grito de guerra de muchos fanáticos de Marvel y los seguidores de Chadwick Boseman, quien el 28 de agosto falleció por cáncer de Colon, algo inesperado ya tenía contrato por 3 películas más y siendo por mucho, el mejor superhéroe afroamericano que ha llegado a la pantalla grande.
Adios gran maestro, Quino:
El 30 de septiembre se despidió con sus 88 años Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido por Quino, el creador de Mafalda y, en lo personal, uno de los grandes filósofos modernos.
Sus caricaturas fueron motivo de inspiración y reflexión para muchos y solo el tiempo nos dará otra imagen tan impactante como en la historia.
Pero si seguimos mencionando los muertos del 2020 realmente tomaremos mucho tiempo, abajo en la Bio dejare una lista completa de los fallecidos famosos donde salen los que fallecieron por su edad, diversas enfermedades y por el covid.
Aunque bueno, veamos el lado bueno.
Seamos realista, no todo fue malo en el 2020
Con 366 días que trajo el 2020 sería muy alarmante considerar que todas las noticias fueron malas, quizás existan eventos personales en la vida de cada quien que fueron muy buenos, pero de forma mundial también existieron algunas noticias que fueron motivo de dicha de muchos, tales como:
Henry y Meghan se alejaron de la familia real
La vida personal de cada persona debe cumplir un punto clave, “Personal”.
La pareja real, Henry y Meghan que cumplian el roll de Principes de Inglaterra decidieron declinar a la corona, algo que impactó a muchos pero en poco tiempo todos se alegraron por la feliz pareja. No es fácil tomar esa decisión, entre ser, literalmente de la familia real a pasar a ser una persona más de tantas.
Se rehusaron a aceptar ayuda económica, pero gracias a las exigencias reales tienen suficientes estudios y ahorros personales para vivir tranquilamente, sin tantos lujos pero sin escasez.
Parasite haciendo historia
Vamos por orden, son la primera película en el siglo XXI que gana el premio a mejor película de habla no inglesa. no suficiente, es la primera película asiática con ese premio.
Además de mejor película, se llevaron dirección, guión original y película internacional. Esto no son solo premios, son una puerta abierta para el cine internacional en los oscars.
Gente “Poderosa” tras las rejas
En octubre del 2017 Harvey Weinstein, un cineasta muy conocido y con mucho poder dentro del mundo de la farándula y gracias a buenas inversiones uno de los mas millonarios fue acusado de delitos de acoso sexual.
Nunca falta el idiota que piensa que los ricos son intocables.
Pues nada más lejos de la realidad, con todo su poder y dinero solo logró 3 años de calma, y ya para el 23 de febrero del 2020 fue condenado a 23 años de cárcel sin derecho a fianza.
No solo los poderosos en el espectáculo, si no los implicados con la corona real.
Jeffrey Epstein, miembro del Jet set britanico en el 2019 fue parte de una investigación de tráfico de menores por el FBI.
A pesar de sus influencias, contactos de la realeza inglesa y todo el dinero que tenía fue inevitable que el 2 de Julio de 2020 le cayera todo el peso de la ley.
Posee una condena de 35 años.
Mejora de educación espontanea a nivel mundial
Al principio se vio como un impedimento educativo, y en algunos países apareció una decadencia educativa. Pero estadísticamente y a nivel mundial existe una mejora en la educación de los más jóvenes muy notoria.
Muchos medios como universidades y cursos ofrecieron buenas ofertas e incluso certificados gratuitos para que se rindiera el tiempo.
En estadísticas no oficiales, se presume que al menos el 75% de la población entre 14 y 27 años tomó al menos un curso online el 2020.
Pero lo importante es, ¿Qué tal fue tu año?
Quizás muchas de las noticias dadas apenas te estas enterando, otras, carecen de tu interés, lo cual no es motivo de culpa o malos sentimientos, cada quien se fija en lo que considera más relevante para el, y esos puntos quizás son:
Familiar
No es necesario ser emigrante para que la situación del 2020 les afectará, basta con tener familia en distintas ciudades para que sea complicado poder compartir juntos.
¿Pero hasta qué punto es malo?
Irónicamente, existen quienes pasaron por la clásica frase “No se sabe lo que se tiene, hasta que se pierde” y la falta de esa visita mensual o anual familiar les ayudó a valorar más esos momentos.
En caso de algunas familias que siempre se encontraban en áreas laborales o académicas lejos de casa, es innegable que ahora están más unidos bajo el mismo techo, sea para bien o para mal, cada quien lo vive a su manera.
Social
Los métodos de socializar hicieron un giro bastante obvios, entrando en el top de aplicaciones más descargadas en el año 2 aplicaciones dignas de ser mencionadas.
Llegando como algo novedoso, Tik Tok (Que no es nuevo, está desde el 2018) creando un medio para compartir videos.
En cuarto lugar del top entro Zoom, otra aplicación para videollamadas algo vieja pero que tenía años pasando bajo mesa.
Aplicaciones de ligue como Tinder tuvieron un incremento de descarga del 220% a nivel mundial y hasta los menos sociales crearon su primer facebook e instagram.
Poco a poco aprendimos a socializar de formas diferentes.
Laboral
Muchas pérdidas de empleo, sobrecarga laboral y dependencia laboral, con niveles de frustración y miedos de perder sus empleos, eso viendo alguno de los factores negativos.
Pero la creatividad y adaptación de muchos no se tardó en dar a conocer, las redes sociales se llenaron de servicios deliverys ofreciendo otro medio de trabajo.
Esto abrió más medios de trabajo desde la casa debido que desde los locales más antiguos como varios nuevos se vieron en la necesidad de tener un community manager para mantener la eficiencia en el uso de las redes sociales.
Varios trabajos presenciales como las asesorías legales y consultas terapéuticas se vieron en la necesidad de entrar en los medios online, siendo, efectivamente según darwin, la supervivencia del más apto.
Los profesionales que se rehusaban a buscar medios online para seguir trabajando se vieron en la necesidad de aprender, aunque obviamente otras carreras no podían hacer nada al respecto como odontología o arqueología.
Relación amorosa
Entraron en un bucle aquellas parejas que la distancia les llegó a afectar, con sentimientos de inseguridad encontrados los cuales crearon un reto a la relación. Algunas parejas no soportaron la distancia y terminaron, punto que de cierta forma es negativo, aunque a largo plazo el cierre de una relación no funcional siempre es algo positivo.
Ya mencionado las relaciones viejas, algunas relaciones nuevas y poco esperaran nacieron esté 2020. Tomemos en cuenta el encierro, vecinos de toda la vida se empezaron a tratar, o los cursos y medios Online hicieron que 2 personas que nunca pensaron en conocerse, se conocieran.
Quizás sería precipitado pensar que fue un mal año en el amor, solo fue el año de las oportunidades que nunca imaginaron, tanto para empezar algo nuevo, fortalecer o terminar.
Control de estrés y ansiedad
El 2020 sin lugar a duda fue el año con mayor número de búsquedas en Google y YouTube de métodos de control del estrés, la ansiedad y la depresión.
No obstante, fue el año en que existía mayor información INUTIL del tema, porque las cosas deben ser llamadas por su nombre y salieron diversas personas presumiendo ser “coaching” para compartir sus ideas y criterios extraños afirmando tener una verdad absoluta.
El tiempo en casa no solo fue una oportunidad para informarse bien de muchos temas, si no que nació una desinformación increíble, llegando a leer artículos explicando cómo lo ideal para erradicar la ansiedad era elaborar horarios de 6 bloques al día, cuando el descontrol alimenticio no es solución, es síntoma de la ansiedad.
Ya para mediados de año muchos profesionales tomaron cartas en el asunto para arreglar los daños de la gran cantidad de desinformación que se bombardeó.
Es evidente, hacer un artículo o un video en YouTube para decir cosas sin saber se hace rápido, los profesionales se tardaron en dar su opinión porque se debe estar preparado antes de hablar.
Creo (Sin pruebas en mano) que gracias a las consultas online, al menos en Latinoamérica ha sido el año con mayor asistencia de pacientes al psicólogo, lo cual es bueno.
Cada tipo de problema con su profesional capacitado, y para el estrés, la ansiedad y la depresión, están los psicólogos.
Y con todo esto hablado, ¿Qué esperamos para el 2021?
Mantenerse a la espera de “Algo” sería riesgoso, considero que estar prevenido para todo es un ideal un tanto ficticio. ¿Cómo puedo hacer este cierre realista?
¿Decir que nos preparemos para todo? Woh, que útil y que realista, desde hoy empecemos a estudiar todas las carreras posibles, idiomas, manejo de armas y tratos intergalácticos por si nos invaden los alienígenas.
Si le busco un poco de sentido a lo planteado y con lo aprendido en el 2020, creo que debemos buscar la manera de repetir lo que hacemos todos los años, tener metas, objetivos, y hacer lo posible de que dichos objetivos sean aunque firmes, moldeables.
El camino no es como lo imaginamos y por más que creamos saber cómo será el 2021, el 2020 nos enseñó de que no. Como dicen algunos creyentes, el 2020 es la prueba de que una cosa son nuestros planes y otra los planes de Dios.
Un ideal que yo podría dar sería fijar diversas metas, plan A, B, C. En caso de que por diversos motivos no se pueda con uno, se hace otro.
Tener planes desde la casa, planes de viajar, planes con amigos, con la familia y no pensar en cumplir todos porque quizás el año no lo da, pero si los posibles.
Aunque otra idea más Nihilista sería tener un solo plan importante y dedicar el año a cumplir ese objetivo.
Todo esto sin dejar de lado que el “año” más que una unidad astrológica es una construcción social, es decir, que al universo le da igual si es primero de enero de 2021 o 24 de diciembre de 2020, si no cambias significativamente este y todos los años serán iguales. Creo que esto nos lleva a considerar que el mejor día para realizar cambios no es el primer lunes de enero sino “aquí y ahora”.
¿Qué piensas hacer?
De la forma que sea, mis mejores deseos este 2021 y siempre a la orden.
Bibliografía
Datos del covid:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51705060
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52671824
Noticias impactantes negativas del 2020:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51066745
https://www.bbc.com/mundo/deportes-51259409
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51807458
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52838977
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53426108
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53955307
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54361653
Famosos fallecidos en el 2020:
Noticias positivas del 2020:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51164145
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51172181
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49315818
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41546441
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52208975
Aplicaciones más descargadas
https://sirvelia.com/10-aplicaciones-movil-mas-descargadas-en-el-2020/
Vamos pa Lante más nada
ResponderEliminar