Miedo al amor (Filantrofobia)

 Una pregunta que por algún motivo me hacen mucho es ¿Qué es el amor?

Siempre respondo que responderla de forma solida seria soberbio de mi parte, es un tema tan personal y único que creer que existe un plan específico para su definición y funcionamiento seria limitarlo.

Pero indagando mas en el tema he de admitir que si poseo una definición de amor. Lejos de ser absolutista es útil ante mi percepción personal, aun que al parecer no muy funcional al elegir pareja.

En pleno 2021 he escuchado un sin fin de barbaridades atacantes a tan hermoso sentimiento, pensamientos que el amor no existe, que todas las personas son iguales, que solo es para sufrir y una gran cantidad de pensamientos negativos que me disculpan, estoy en desacuerdo.

En esta oportunidad voy a compartir con ustedes mi criterio del tema, pero lejos de ser una critica o un punto objetivo, es solo mi opinión, tan valida como la de muchos, y tan errada como la de otros.

¿El amor te hace sufrir?


Comenzare con el punto mas fuerte, resultado de muchos memes y pensamientos absurdos los cuales no miran mas lejos de un pasado terminado.

Toda ruptura o rechazo amoroso es guiado a un desprecio directamente hacia el amor. En la mayoria de los casos es netamente subjetivo, y me atrevo a decir que en todos los casos es un error pensar esto.

¿En serio duele amar? Amar es hermoso, amar es luchar, amar es despertar alegre, amar es que el detalle mas simple como un buenos días o comiste bien te robe una sonrisa, amar es tentar contra el sufrimiento para alegrarte con las cosas más humildes. ¿Cómo el enemigo directo del dolor puede hacer daño?

Y es donde caemos, no nos duele el amor, nos duele es el desamor.

No duele ser amado, no duele amar, duele no ser correspondido, duele que la persona que amas te falle, duele que el sentimiento sea una triste y vulgar falacia.

Cuando llegamos a entender esto algunos desamores no duelen tanto.

Personalmente, amar es un sentimiento hermoso y he llegado a un punto donde me place dar todo de mi, así al final no sea correspondido porque poseo bastante amor propio para considerar que no busco ser amado, solo quiero amar sin medidas, aunque quizás este equivocado.

Existirá quienes preguntan, ¿Y los que se aman y se hacen daño? Hablando de un maltrato físico y psicológico, insultos, humillaciones hasta golpes.

Pues amigos míos, soy fiel partidario de que definir el amor no es posible, pero definir que no es amor es sumamente fácil y simple. Eso no es amor.

Culpamos al amor de muchos males porque creemos que no existe el desamor si nunca amamos y nos entregamos, y es donde viene la segunda frase que detesto.

¿Todos son iguales?

Frase repetida tanto en hombres como mujeres, e llegado a pensar que carece de identidad y de genero este falso hecho.

¿Seré yo muy afortunado de forma relativa? Aunque mi situación actual sentimental esta algo limitada, lo más prudente es mantener en privada.

En mi historia ninguna novia mía (Siendo mi novia) me ha tratado mal, ninguna jugo conmigo, todas mostraron buenas actitudes con mi persona lo cual fui reciproco e incluso, después de terminar mantenemos contactos y aun son buenas mujeres con sus actuales parejas.

No suficiente con eso conozco buenas personas, tanto hombres como mujeres que realmente valen la pena, algunas lindas parejas, algunos que lamentablemente están solos siendo participes de grandes y hermosos sentimientos.

No suficiente con lo mencionado, pensamos que ciertos comportamientos son patrones de una conductas y nos sentimos libres de ser jueces y verdugos al juzgar a una persona.

Conozco personas que en definitiva saben disfrutar su soltería y al establecer una pareja estable cambian para bien, como otros casos de personas tranquilas que al tener pareja algo les pasa y deciden vivir como solteros justo cuando tiene algo bueno.

De forma social y objetiva, no existe un "Todos" en las conductas sociales, lo único seguro es que todos somos diferentes lo que nos lleva al siguiente punto.

¿No puedes ser tu?

El consejo mas clásico bañado en hipocresía de muchas personas (No todas) es "se tu mismo". Claro esta, si ser tu mismo incumple con sus percepciones del amor, entonces, no lo seas.

Les quiero hacer unas preguntas y quiero que se tomen unos segundos y se respondan, quizás no ahorita pero en algún momento de sus vidas ¿Dejaron de decir algo para no incomodar? ¿Se rieron de algo que no les dio gracia para caer bien? ¿Usaron una prenda o comieron algo que no les gusta sin omitir una sola queja?

Sin saber sus respuestas les diré que yo si, de joven, buscaba amor dando fragmentos de mi aceptables para el conducto de la chica que cortejaba y tapaba otras cualidades mías que si bien, me gustan de mi, no eran de su agrado.

Ahora estoy dispuesto a callar, reír y hacer aunque no me guste por amor, pero no sin antes dejar bien en claro que es algo que hago por que amo a esa persona, no porque me agrade lo que estoy haciendo.

Llegando a este punto me pregunto ¿Cuál es el miedo a la soledad? He visto personas que prefieren estar con sus tiranos antes de estar solos, pero puedo asegurar que la soledad abraza fuerte y ahoga, pero no daña tanto como una mala compañía. Es aquí a donde llego al verdadero punto donde quería llegar.

¿Y de quien es la culpa?

Muchos de nosotros mismos somos culpables de nuestro miedo a amar y en un pasado me incluiría, debido a la percepción negativa del amor de otros. Casualmente los que mas sufren son los que mas aconsejan, son los que afirman conocer mejor que es el amor, pero no es así. Saben perfectamente que es el desamor lo cual es valido, pero no lo es todo.

¿Por que existen tantos post en las redes sociales de parejas sufridas? Es increíble la cantidad de quejas que puedes leer en 5min en Facebook de las parejas, pero por algún motivo no terminan. 

Nadie es perfecto y es un hecho, pero existen parejas que sigue juntas ni siquiera por costumbre, solo por miedo a la alabada frase de satán, el que dirán. 

La felicidad de una pareja no esta definida en años, esta en hechos y acciones. He vivido relaciones de pocos meses donde fui mas feliz que muchos que llegaron a estar con sus parejas en años. Donde no tengo nada que contarle a nadie porque fueron cosas tan simples pero que éramos tan felices juntos que simplemente no existe explicación alguna.

Pero como humanos y nuestro instinto de supervivencia se basa en conocer lo peor para prevenirlo, terminamos aprendiendo y buscando las peores historias de amor, aquellas que nos guíen a estar siempre a la preventiva para que no nos pase, y dejar las historias con finales felices únicamente para el cine y la televisión. 

Nos enseñaron a tener miedo, siendo yo participe de frases como "Todas las mujeres son del diablo" mas que todo dicho en broma, pero si lo digo.

Cuidado con los hombres que son infieles, cuidado con las mujeres que son manipuladoras, cuidado con amar, porque el que se enamora pierde, cuidado, cuidado, CUIDADO.

¿De que nos cuidamos? Nos enseñan a pensar mas y sentir menos, algo que considero que estamos bien con la mitad. Pensemos mas, seamos mas racionales y tengamos contactos con nuestros sentimientos. Nunca un control porque no es posible, pero si un mayor contacto y seamos sinceros, sintamos disfrutemos, amemos.

La clave en mi parecer es saber desbordar amor propio y aunque decirlo suena repetitivo y frase de libro de autoayuda (Que asco me doy) admito que amar me dejo de pesar cuando una ex hace mas de 10 años me dijo "Quiéreme" estábamos jugando y le dije "No, no te quiero" y me respondió "No importa, yo te quiero por los dos".

Era un niño en ese entonces, joven, pero esas palabras nunca las olvidare, y hoy en dia entiendo que el desamor duele, pero me amo tanto que prefiero amar y perder que no permitirme amar. 

Con permiso de mis lectores. No me creo la ultima Coca-Cola del desierto, ¡Soy la maldita ultima cava de cervezas full hielo del puto desierto!

Le perdí el miedo al desamor pero fue mi criterio, algunos se aman tanto que bajo otro concepto, le pierden el interés a amar a otros, y mientras no le hagan daño a los demás, no importa.

Y otros se aman tan poco que prefieren una pésima compañía que estar con ellos mismos.

Es el punto clave, el que no se ama, el que no se valora, no quiere estar solo, no tolera su compañía y necesita alguien y es donde carecen desespero y termina con malas personas.

Pero al final del día es lo mismo... Es miedo, hasta los que mas se aman como yo tenemos miedo. Quizás no al amor, ni al desamor, pero el miedo es un mecanismo de defensa para no hacernos daño, y solo comparto este ultimo pensamiento.

Amar es hermoso, no pido que no tengan miedo, pero sinceramente ¿Tienen miedo de amar, miedo a estar con ustedes mismos o existe otro miedo que los limita?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si supieras que mueres mañana, ¿Qué harías hoy?

Diferencia entre sexo y amor